POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Última actualización: 22 de octubre de 2021
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018 LOPD-GDD y con el Reglamento Europeo RGPD de Protección de Datos Personales, hemos actualizado nuestra política de privacidad. Asociación Canarias Archipiélago Sostenible (ACAS) ha adecuado esta web a las exigencias de la Ley Orgánica 3/2018 LOPD-GDD y al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas RGPD, así como con la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico LSSICE.
Hay que advertir que esta política de privacidad podría variar en función de exigencias legislativas o de autorregulación, por lo que se aconseja a los/las usuarios/as que la visiten periódicamente. Es aplicable en caso de que los/las usuarios/as decidan rellenar algún formulario en este sitio web en los que se soliciten datos de carácter personal.
Asociación Canarias Archipiélago Sostenible está constituida con arreglo a la normativa vigente en materia de protección de datos según:
– La Normativa Europea RGPD 2016/679 respecto al tratamiento de Datos Personales.
– La Ley Orgánica 3/2018 LOPD-GDD de Protección de Datos Personales y garantía de Derechos Digitales.
– La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, LSSICE.
– Identidad del responsable: Asociación Canarias Archipiélago Sostenible (ACAS), NCI: G1/S1/25304-21/GC, NIF: G42826461.
– Correo electrónico: [email protected]
– Domicilio social: Calle Eusebio Navarro, 6 – 2A, 35003, Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España.
– Domicilio postal para dirigir todo tipo de comunicaciones relacionadas con la protección de datos de los usuarios: Apartado de correos nº 2031, 35080, Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España.
– Aquí puede acceder a nuestra Política de cookies.
– Aquí puede acceder a nuestra Política de redes sociales.
– Aquí puede acceder a nuestro Aviso legal/Términos y condiciones de uso.
En el tratamiento de sus datos personales, aplicaremos los siguientes principios que se ajustan a las exigencias del reglamento europeo de protección de datos vigente:
– Principio de licitud, lealtad y transparencia: siempre vamos a requerir su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos que le informaremos previamente con absoluta transparencia.
– Principio de minimización de datos: sólo solicitaremos datos estrictamente necesarios en relación con los fines para los que los requerimos.
– Principio de limitación del plazo de conservación: los datos serán mantenidos durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento, en función a la finalidad, le informaremos del plazo de conservación correspondiente, en el caso de suscripciones, periódicamente revisamos nuestras listas y eliminamos aquellos registros inactivos durante un tiempo considerable.
– Principio de integridad y confidencialidad: sus datos serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los mismos y se garantice confidencialidad. Tomamos todas las precauciones necesarias para evitar el acceso no autorizado o uso indebido de los datos de nuestros usuarios por parte de terceros.
Los datos personales que tratamos proceden de:
– Formularios de contacto.
– Solicitudes de información y correspondencia en general a través de formularios y cuentas de correo electrónico de Asociación Canarias Archipiélago Sostenible.
– Teléfono.
– Eventos organizados por Asociación Canarias Archipiélago Sostenible, así como exposiciones y congresos.
– Participación en actividades de voluntariado.
– Solicitudes de empleo, prácticas y voluntariado.
– Cursos y talleres organizados por Asociación Canarias Archipiélago Sostenible.
– Donativos que los usuarios realicen a favor de Asociación Canarias Archipiélago Sostenible.
Los/las interesados/as tienen derecho a:
– Solicitar el acceso a sus datos personales.
– Solicitar su rectificación.
– Solicitar la baja de nuestra base de datos.
– Solicitar la limitación de su tratamiento.
– Oponerse al tratamiento.
Los/las interesados/as podrán acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su eliminación cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidas. En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en este caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Asociación Canarias Archipiélago Sostenible dejará de tratar los datos, excepto por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. Como interesado/a, tiene derecho a recibir los datos personales que le incumban, que nos haya facilitado y en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y transmitirlos a otro responsable del tratamiento cuando:
– El tratamiento esté basado en el consentimiento.
– Los datos hayan sido facilitados por el interesado.
– El tratamiento se efectúe por medios automatizados.
Los/las interesados/as también tendrán derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos, si consideran que el tratamiento de datos personales que le conciernen infringe el Reglamento.
Para efectos de ejercer sus derechos acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y los de limitación y oposición a su tratamiento en los términos y en las condiciones previstas en la normativa legal vigente, los/las usuarios/as podrán hacerlo en todo momento de alguno de las siguientes maneras:
– Dirigiéndose por escrito a Asociación Canarias Archipiélago Sostenible – A/A Responsable Protección de Datos, Apartado de correos nº 2031, 35080, Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España, indicando su nombre y apellidos, una copia del DNI o similar y el derecho en materia de protección de datos que desea ejercer (acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, supresión).
– Enviando un correo electrónico a [email protected].
El usuario también podrá oponerse a recibir las comunicaciones de Asociación Canarias Archipiélago Sostenible a las que se haya suscrito de cualquiera de las siguientes maneras:
– Dirigiendo una solicitud a la dirección postal de Asociación Canarias Archipiélago Sostenible – A/A Suscripciones, Apartado de correos nº 2031, 35080 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España.
– Enviando un correo electrónico a [email protected].
– A través del enlace de «baja» disponible en la parte inferior de cada una de las comunicaciones que reciba.
– En caso de ser socio/a y/o suscriptor/a, gestionando sus preferencias de comunicación en su área de socio/a o suscriptor/a.
Sus datos personales sólo se utilizarán para las siguientes finalidades:
– Realizar las gestiones publicitarias, comerciales y administrativas necesarias con los usuarios del sitio web.
– Enviar comunicaciones publicitarias por correo electrónico, fax, SMS, MMS, comunidades sociales o cualquier otro medio electrónico o físico, en caso de que el usuario haya consentido expresamente el envío de comunicaciones informativas y comerciales por vía electrónica mediante la suscripción a la «newsletter» / boletín informativo.
– Promover y gestionar la relación entre Asociación Canarias Archipiélago Sostenible y usuario/as y/o socios/as, incluyendo la colaboración económica mediante el cobro de cuotas o aportaciones en forma de donativos.
– Responder a las consultas y/o proporcionar informaciones requeridas por el usuario.
– Realizar las prestaciones de servicios y/o productos contratados o suscritos por el usuario.
– Promover la participación en las actividades de Asociación Canarias Archipiélago Sostenible a través de encuestas, campañas o firma de peticiones entre otras, así como mantener informados a los usuarios sobre las mismas u otras iniciativas de naturaleza similar.
– Fomentar la colaboración en Asociación Canarias Archipiélago Sostenible a través de su red de voluntariado.
– Coordinar la participación en actividades organizados por o para la red de voluntariado de Asociación Canarias Archipiélago Sostenible.
– Cuando estemos legitimados/as a ello, bien por la relación que mantenemos con usted, bien porque nos ha dado su consentimiento, envío incluso por medios electrónicos, de comunicaciones promocionales sobre actividades, campañas e iniciativas de naturaleza similar en las que haya participado con anterioridad.
– Invitarle a actos o eventos, foros, congresos, conferencias, jornadas formativas y/o talleres que organice Asociación Canarias Archipiélago Sostenible.
– Utilizar sus datos para obtener su opinión sobre nuestras actividades.
– Notificar cambios importantes de la Política de privacidad, Aviso legal, Política de redes sociales o Política de cookies.
Los datos de usuarios/as, socios/as, empleados/as, voluntarios/as, proveedores de bienes y servicios, serán tratados, dentro de la relación contractual que los vincula con el responsable, en cumplimiento de las obligaciones administrativas, fiscales, contables y laborales que sean necesarias en virtud de la legislación vigente.
Dependiendo de la naturaleza de nuestra relación con el usuario/a, socio/a, suscriptor/a, etc., trataremos datos en mayor o menor medida, siendo estos necesarios, adecuados y pertinentes en todo caso, de acuerdo con la finalidad perseguida.
Según lo expuesto anteriormente, podremos tratar los siguientes datos:
- Nombre
- Apellidos
- DNI o similar
- Dirección de correo electrónico
- Número de teléfono
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- Idioma de preferencia
- Dirección postal
- Aportación económica
- Datos bancarios
- Profesión
- Información que nos haya suministrado para el ejercicio de actividades de voluntariado
Además, al navegar por nuestro sitio web podemos tratar su IP, qué sistema operativo o navegador usa, e incluso la duración de su visita, pero siempre de forma anónima. Lo anterior, con la finalidad de realizar análisis y mejoras en el sitio web, así como para mejorar nuestra estrategia de comunicación.
En algunos casos solicitaremos su consentimiento expreso para la utilización de su imagen, sin embargo, en otras ocasiones, como durante la realización de eventos y/o actividades que son grabados y/o fotografiados para promocionar nuestra actividad en redes sociales y el presente sitio web, y pese a nuestro mejor esfuerzo, no siempre resulta logísticamente posible solicitar el consentimiento a todos los asistentes, por lo que le informamos de que en caso de que no querer aparecer en nuestro contenido audiovisual, le pedimos por favor que nos lo comunique directamente.
En cualquier caso, su imagen aparecerá de forma accesoria, en planos generales, aplicando las medidas de seguridad técnicas y organizativas a nuestra disposición para proteger su privacidad.
Si ha visualizado una imagen en la que aparece su persona, y no desea seguir apareciendo, póngase en contacto con nosotros en la dirección de correo [email protected] y atenderemos su solicitud en el menor tiempo posible. Asimismo, en el evento puede manifestar su oposición ante el personal de Asociación Canarias Archipiélago Sostenible y haremos todo lo posible para que su imagen no sea publicada.
También le informamos de que trataremos aquellos datos adicionales que voluntariamente nos facilite durante las futuras relaciones e interacciones que mantenga con Asociación Canarias Archipiélago Sostenible, incluidos los que nos aporte mediante una red social u otra aplicación. Estos datos dependen de su propia configuración de privacidad, uso de la red social o aplicación, así como de las políticas de privacidad propias de cada red social o aplicación, por lo que le recomendamos leer las mismas con atención antes de facilitarnos datos a través de dichas redes sociales o aplicaciones.
Aquí puede acceder a nuestra Política de redes sociales.
Asociación Canarias Archipiélago Sostenible tratará las candidaturas que reciba vía correo electrónico o correspondencia postal, tanto datos identificativos y de contacto, como aquellos contenidos en el currículum vitae que el candidato adjunte, con las siguientes finalidades:
– Organización de procesos de selección para la contratación de empleados, becarios y voluntarios.
– Citación para entrevistas de trabajo y evaluación de candidaturas.
– La base legal para el tratamiento descrito es el consentimiento inequívoco del candidato el cual se desprende de la acción positiva del interesado de enviar su candidatura de manera espontánea.
Transcurrido un año desde la recepción de un currículum vitae, Asociación Canarias Archipiélago Sostenible procederá a su destrucción.
Un caso especial de tratamiento de datos en Asociación Canarias Archipiélago Sostenible se refiere a los mensajes de correo electrónico que los usuarios envían para contactar con nuestra entidad para realizar preguntas sobre nuestras actividades. Aunque existe un formulario de captación de datos, a efectos de contacto, los usuarios pueden también enviar mensajes de correo electrónico. Con este fin, los mensajes de los usuarios con este propósito quedan almacenados en la cuenta de correo electrónico de Asociación Canarias Archipiélago Sostenible y los datos correspondientes (dirección de correo electrónico y nombre) bajo la Política de privacidad de Asociación Canarias Archipiélago Sostenible. Los datos almacenados en la cuenta de correo electrónico de Asociación Canarias Archipiélago Sostenible ni se ceden ni se comparten con nadie; y el usuario puede ejercer tus derechos legales, según se especifica en esta Política de privacidad.
La base legal para el tratamiento de los datos es su consentimiento otorgado para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas, que se solicitará en el momento de marcación de la casilla correspondiente a la hora de recoger sus datos.
El no facilitar los datos personales solicitados o el no aceptar la presente Política de privacidad supone la imposibilidad de suscribirse, registrarse o recibir comunicaciones de Asociación Canarias Archipiélago Sostenible, así como acceder a ciertas secciones de su sitio web.
Para contactar o enviar formularios en este sitio web se requiere el consentimiento de esta Política de privacidad. La oferta prospectiva o comercial de productos y servicios está basada en el consentimiento que se le pide.
En los casos en que haya una previa relación contractual entre las partes, la legitimación para el desarrollo de las obligaciones administrativas, fiscales, contables y laborales que sean necesarias en virtud de la legislación vigente será la existencia previa de la relación comercial establecida entre las partes.
Los datos personales proporcionados se conservarán hasta que se solicite su baja por el/la interesado/a.
– Mailchimp: utilizamos este servicio como plataforma para gestionar nuestro listado de suscriptores. Al pinchar el botón para suscribirte usted acepta que su información será transferida a Mailchimp para su procesamiento y gestión. Puede obtener más información sobre las políticas de privacidad de Mailchimp con respecto al procesamiento de datos de suscriptores aquí.
– Zoom: Utilizamos los servicios de videoconferencia de Zoom para llevar a cabo seminarios/»webinarios», presentaciones y otras actividades de manera remota. Al participar en dichas actividades remotas, los/las usuarios/as aceptan nuestra Política de privacidad, y es su responsabilidad conocer la política de privacidad de Zoom.
– Google Analytics: un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos («Google»). Google Analytics utiliza «cookies», que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar a www.canariassostenible.eu a analizar el uso que hacen los/las usuarios/as del sitio web. La información que genera la cookie acerca de su uso de www.canariassostenible.eu será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. La dirección IP es anonimizada, por lo que no será recopilada por Google.
Utilizamos esta información para analizar tendencias, administrar el sitio, conocer los movimientos de los/las usuarios/as alrededor del sitio web y para recopilar información demográfica sobre nuestra base de usuarios en su conjunto.
Adicionalmente, Asociación Canarias Sostenible incorpora una herramienta que permite a sus usuarios/as acceder a toda la información actualizada sobre las cookies activas en su sitio web. Dicha herramienta permite a los/las usuarios/as seleccionar las cookies que estos no deseen que su navegador acepte. Dicha herramienta aparece a modo de “ventana” o “pop-up” en la página principal y otras secciones del sitio web.
Aquí puede acceder a nuestra Política de cookies.
En la gestión y desarrollo del sitio web www.canariassostenible.eu, Asociación Canarias Archipiélago Sostenible se compromete al uso y tratamiento de los datos incluidos personales de los/las usuarios/as, respetando su confidencialidad y a utilizarlos de acuerdo con la finalidad de este, así como a dar cumplimiento a su obligación de guardar y adaptar todas las medidas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente de protección de datos.
Asociación Canarias Archipiélago Sostenible no puede garantizar la absoluta inexpugnabilidad de la red Internet y por tanto la violación de los datos mediante accesos fraudulentos a ellos por parte de terceros. Recomendamos al usuario que mantenga actualizadas las herramientas, aplicaciones y equipos utilizados para acceder a Internet, así como el uso de programas de detección de virus, así como cualquier medida que le permita fortalecer su seguridad al navegar en Internet.
En cuanto a la confidencialidad del procesamiento, Asociación Canarias Archipiélago Sostenible debe asegurarse de que cualquier persona que esté autorizada por nosotros para procesar los datos del cliente (incluido su personal y colaboradores), estará bajo la obligación apropiada de confidencialidad (ya sea un deber contractual o legal).
Cuando se presente algún incidente de seguridad, al darse cuenta Asociación Canarias Archipiélago Sostenible, notificará al usuario sin demoras indebidas y proporcionará información oportuna relacionada con el Incidente de seguridad tal como se conozca o cuando el/la usuario/a lo solicite razonablemente.
Como usuario/a, usted es la única persona responsable de la veracidad y corrección de los datos que envíe a www.canariassostenible.eu exonerando a Asociación Canarias Archipiélago Sostenible de cualquier responsabilidad al respecto.
Los/las usuarios/as garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. El/la usuario/a acepta proporcionar información completa y correcta en los formularios de contacto, de cursos, eventos, donativos, encuestas, peticiones y en las demás herramientas de suscripción a las actividades organizadas por Asociación Canarias Archipiélago Sostenible.
El/la usuario/a declara haber sido informado/a de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, aceptando y consintiendo el tratamiento de estos por parte de Asociación Canarias Archipiélago Sostenible en la forma y para las finalidades indicadas en esta Política de privacidad.
El consentimiento prestado, tanto por el tratamiento como para la cesión de los datos de los/las interesados/as, es revocable en cualquier momento comunicándolo a Asociación Canarias Archipiélago Sostenible en los términos establecidos en esta Política de privacidad para el ejercicio de los derechos ARCO y los establecidos en las diferentes normativas vigentes. Esta revocación en ningún caso tendrá carácter retroactivo.
Asociación Canarias Archipiélago Sostenible se reserva el derecho a modificar la presente Política de privacidad para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria. En estos supuestos, Asociación Canarias Archipiélago Sostenible anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica.
De acuerdo con la LSSICE, Asociación Canarias Archipiélago Sostenible no realiza prácticas de SPAM, por lo tanto, no envía correos comerciales por correo electrónico que no hayan sido previamente solicitados o autorizados por el/la usuario/a. En consecuencia, en todas las comunicaciones que recibirá del/la prestador/a, el/la usuario/a tiene la posibilidad de cancelar su consentimiento expreso para recibir nuestras comunicaciones.
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico, www.canariassostenible.eu se compromete a no enviar comunicaciones de carácter comercial sin identificarlas debidamente.
No trataremos sus datos personales para ningún otro fin de las descritas excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
Se informa al/a la usuario/a que los medios habilitados por Asociación Canarias Archipiélago Sostenible para comunicarse con usuarios/as y otros/as son los teléfonos móviles de la entidad y de sus cargos autorizados, así como las cuentas de correo electrónico de la entidad y de sus cargos.
Si usted remite información personal a través un medio de comunicación diferente a los indicados en este apartado, Asociación Canarias Archipiélago Sostenible queda exenta de responsabilidad en relación con las medidas de seguridad que disponga el medio en cuestión.
Asociación Canarias Archipiélago Sostenible no vende, alquila o cede datos de carácter personal que puedan identificar al/a la usuario/a, ni lo hará en el futuro, a terceros sin el consentimiento previo, a menos que haya necesidad razonable para cumplir con un procedimiento judicial, obligación legal o previa obtención del consentimiento del usuario/a.
Tampoco se realizarán transferencias internacionales de sus datos de carácter personal sin su consentimiento previo sin perjuicio de poder bloquear o cancelar su cuenta si puede haber indicios de la comisión de algún delito por parte del/de la usuario/a. La información facilitada será sólo la que disponga en ese momento el/la prestador/a.
El idioma aplicable a esta Política de privacidad es el español. Por tanto, en caso de que hubiera alguna contradicción en alguna de las versiones facilitadas en otros idiomas, prevalecerá la versión en español.
La presente Política de privacidad se rige por la legislación española, siendo competentes los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria para conocer de cuantas cuestiones se susciten sobre la interpretación, aplicación y cumplimiento de estas. Los/las usuarios/as, por virtud de su aceptación a las condiciones generales recogidas en en esta Política de privacidad y en el Aviso legal, renuncian expresamente a cualquier fuero que, por aplicación de la Ley de Enjuiciamiento Civil vigente, pudiera corresponderles.
Asociación Canarias Archipiélago Sostenible se reserva, asimismo, la facultad de presentar las acciones civiles o penales que considere oportunas por la utilización indebida de su sitio web y contenidos, o por el incumplimiento de las presentes condiciones.
La relación entre el usuario/a y el/la prestador/a se regirá por la normativa vigente y de aplicación en el territorio español. De surgir cualquier controversia las partes podrán someter sus conflictos a arbitraje o acudir a la jurisdicción ordinaria cumpliendo con las normas sobre jurisdicción y competencia al respecto. Asociación Canarias Archipiélago Sostenible tiene su domicilio en Las Palmas, España.
Con carácter general las relaciones entre Asociación Canarias Archipiélago Sostenible con los/las usuarios/as de sus servicios telemáticos, presentes en este sitio web, están sometidos a la legislación y jurisdicción española a la que se someten expresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso los Juzgados y Tribunales de Las Palmas de Gran Canaria.

La Asociación Canarias Archipiélago Sostenible se ha adherido al Pacto Digital para la Protección de las Personas, impulsado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Esta iniciativa promueve un gran acuerdo por la convivencia en el ámbito digital. Su objetivo es tanto fomentar el compromiso con la privacidad en los modelos de negocio de empresas y organizaciones, compatibilizando el derecho a la protección de datos con la innovación, la ética y la competitividad empresarial, como concienciar a los ciudadanos, y en especial a los menores, de las consecuencias de difundir contenido delicado en Internet. La AEPD pone a disposición un Canal Prioritario para solicitar la eliminación urgente del contenido sexual y violento difundido en internet sin el consentimiento de las personas afectadas (de nacionalidad española o residentes en España) y otros recursos y herramientas para ayudar a la concienciación sobre el valor de la privacidad y la importancia del tratamiento de los datos personales.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
No utilice redes WiFi públicas o sin autenticación a la ligera: puede estar exponiendo sus datos personales, bancarios o contraseñas.
Verifique que la conexión a Internet que está utilizando es segura y que no advierte de peligros u errores.
Utilice contraseñas robustas que contengan letras, números, símbolos, mayúsculas y minúsculas. Además, no las comparta ni las deje anotadas en lugares visibles.
Instale las últimas actualizaciones para su dispositivo y utilice siempre software licenciado de repositorios oficiales.
Desconfíe de correos electrónicos o SMS que soliciten datos personales, movimientos bancarios o que provengan de fuentes dudosas.
No facilite información confidencial por correo electrónico, SMS o llamada telefónica.
Preste atención a los correos que contienen archivos adjuntos o ejecutables: nunca los abra ni ejecute sin ponerse en contacto con la entidad que supuestamente envía el correo electrónico.
Tenga cuidado con los enlaces contenidos en correos o SMS: pase el ratón por encima del enlace para verificar a qué dirección le reenvía.
Borre las cookies de su ordenador para no almacenar información no deseada.
No facilite información personal en redes sociales ni realice publicaciones indicando dónde está pasando sus vacaciones, dónde trabaja o a qué colegio van sus hijos.