ACTUALIDAD
Noticias y comunicados de prensa
Una veintena de entidades del país exigen modificar el Código Técnico de la Edificación para Canarias
La iniciativa, impulsada por la Asociación Canarias Archipiélago Sostenible (ACAS), busca optimizar la rehabilitación de viviendas para combatir la pobreza energética, ahorrar energía y reducir las emisiones de CO2 en las islas.
Cómo hacer una verdadera ‘revolución verde’ en los edificios canarios
Desde la Asociación Canarias Archipiélago Sostenible estamos luchando para que la modificación al Código Técnico de la Edificación incorpore parámetros que respeten las especificidades del clima alfa 3, el de Canarias, que es único en la Unión Europea.
¡Ya puedes lanzar peticiones desde nuestra plataforma!
Ponemos a tu disposición nuestra plataforma para crear peticiones y diseñar campañas.
¿En qué se va a gastar el Gobierno de Canarias 2.000 millones?
Más de 2.000 millones de euros de NextGenerationEU llegan a Canarias y nuestro Observatorio los va a vigilar de cerca.
Resumen de nuestros primeros cuatro meses – ¡esto es solo el principio!
Resumen del trabajo que venimos desarrollando desde que nos pusimos en marcha hace tan solo cuatro meses.
La campaña contra el puerto de Fonsalía supera las 200.000 firmas tras viralizarse
Se trata de una iniciativa promovida por Ben Magec, Ecologistas en Acción, que ha recibido el respaldo de otras importantes organizaciones como Greenpeace, Oceana, WWF, SEO Birdlife, ACEST y la Asociación Canarias Archipiélago Sostenible.
Es urgente actualizar los criterios de eficiencia energética para las viviendas canarias
En el marco de la consulta pública que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha abierto para recibir aportaciones al borrador del real decreto que regula los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Asociación Canarias Archipiélago Sostenible presenta una serie de propuestas específicas para las Islas Canarias.
Economía circular y turismo
En este seminario Julia Martínez Cabrera aborda los principales retos que el sector turístico de las Islas Canarias enfrenta como componente clave en la transición del archipiélago hacia un modelo de desarrollo sostenible y cómo superarlos.
¿De qué hablan cuando dicen «fondos europeos de recuperación»?
En este vídeo te explicamos los fondos europeos de recuperación: En qué consisten y su posible impacto en las Islas Canarias.
Propuestas para la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030
Nuestras aportaciones al borrador de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 (ACDS2030) en el marco de la convocatoria de participación ciudadana del Gobierno de Canarias.
El desafío de los fondos de recuperación en Canarias
Los fondos europeos de recuperación representan una oportunidad para transformar nuestro archipiélago - si la ciudadanía canaria se implica.
La matanza de árboles y patrimonio
Siguen los arboricidios y patrimonicidios en La Laguna. Los árboles necesitan que se los respete. Hay que eliminar de una vez por todas las talas masivas y acabar con esa moda nefasta de las podas agresivas que debilitan y enferman a los árboles.
Saskia Sassen: «Los nuevos flujos migratorios emanan de una pérdida masiva del hábitat»
La socióloga, Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales en 2013, sostiene que en la actualidad existe un nuevo conjunto de migraciones con epicentro en el Mediterráneo, el Mar de Andamán y América Central.
Taleb Rifai: «Sostenibilidad ambiental y social, esas son las claves»
Entrevista a Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT).